- Muerte de el fundador Jose Arcadio Buendía 1923
- Levantamiento liberal en contra del regimen liberal en Macondo 1925
- Fundación del primer templo de Macondo 1922
- Asesinato de Jose Arcadio Buendía Hijo 1924
- Nombramiento del coronel Aureliano Buendía como jefe de las fuerzas revolucionarias 1927
- Lleguada del telegrafo a Macondo 1924
- Fusilamiento del Doctor Noguera 1925
- Fraude de las eleciones de 1924
Caracas, Dominguo 12 de Junio de 2011 Edición: 01
Monday, June 13, 2011
Cronica
Sucesos importantes ocurridos en esta fecha
Reportaje: Vuelve la Fiebre de Insonmio a los alrededores de Macondo
Después de diez años de su desaparición vuelve la fiebre de insomnio a los alrededores de Macondo. Esta enfermedad, de origen indígena, que azoto a Macondo durante un período prolongado de aproximadamente 5 meses es una afección bastante grave que se caracteriza por la pérdida de la necesidad de dormir. Este síntoma que en un principio puede ser aparentemente deseable trae como consecuencia un efecto bastante grave, el olvido. La persona que ya lleva alrededor de dos meses infectada, empezará a olvidar poco a poco los nombres de las cosas y las personas, al tercer mes empezará a olvidar la función de cada objeto, al cuarto empezará a perder la capacidad de la lectura y otro conocimientos básicos hasta que finalmente olvidará la propia existencia y morirá por no poder cumplir con sus funciones vitales. Esta enfermedad se transmite por medio de los alimentos por lo que se tiene que aislar completamente a la persona enferma de modo que no los contamine. Esta enfermedad tiene como única cura un elixir preparado por los gitanos cuya receta se encuentra en los pergaminos del fallecido Melquíades. Actualmente las autoridades se están encargando de interpretar el contenido de estos pergaminos de modo que se logre producir en masa el antídoto para así evitar la expansión de la fiebre
Entrevista exclusiva a Ursula Buendía recordando a Jose Arcadio Buendía, El Fundador
Primero que todo, ¿Qué se siente ser la esposa de el hombre que se encargó de fundar nuestro pueblo?
Pues veras querido, la verdad José Arcadio siempre fue un hombre muy soñador y muy dado a caer en fantasías excéntricas que fueron de hecho las que lo llevaron a caer en la locura en sus últimos años. Sin embargo, mi esposo tenía un lado bastante emprendedor y un don natural para liderar y convencer a los demás que lo siguieran que fue en que nos llevó a los que lo acompañáramos en su loco viaje al mar. Evidentemente nunca logramos llegar al mar, y ya fatigados de tanto andar errantes decidimos fundar Macondo. José Arcadio fue quien se encargó personalmente de la construcción de cada casa y de la manera en que se distribuiría la tierra y el pueblo. A pesar de lo dura que era la vida, éramos felices, José Arcadio se encargaba y yo nos encargábamos del conuco, de mantener limpia la casa, de criar a nuestros hijos y de, en cierta forma, liderar el pueblo. Pero después, llegaron los gitanos.
¿Qué representó Melquíades en la vida de José Arcadio?
Él fue quien lo introdujo en el mundo de la ciencia y la magia, y quien despertó esa parte que no conocía de José Arcadio que tenía un gran apetito por el conocimiento. Él fue quien le vendió toda clase de artilugios con propiedades sobrenaturales que lo llevaron a emprender toda clase de empresas, desde la búsqueda de oro con unas piedras que atraían metal hasta llegar a la conclusión que la tierra era redonda. Pero lo que realmente lo llevó al extremo fue la alquimia, a la cual se entregó por el resto de su vida y la interpretación de las profecías de Nostradamus que finalmente lo llevaron a la locura
¿Cuál fue el cambio de José Arcadio con la llegada de de Melquiades?
Sinceramente, el fue la persona que en mi opinión se encargó de destruir toda la parte familiar, racional y trabajadora de mi esposo. Desde que lo conoció, José Arcadio empezó a aplicar toda la parte emprendedora de su personalidad en empresas absurdas, tontas y bastante molestas, ya que a partir de ese momento no volvió a ayudar en las tareas domesticas, descuido su imagen y comenzó poco a poco a enloquecer. Sin embargo, yo me encargaba de regular en cierta forma las excentricidades de mi esposo haciéndolo volver a tierra firme cuando era necesario ya que o se estaba excediendo o requería que atendiese un asunto importante. Pero ya por la época en que me fui a la capital a buscarle novio a Amaranta, no pude regular sus actividades y el terminó por ceder ante la locura.
Puede hablarnos de su época de locura y su muerte.
La verdad es que es muy doloroso para mí hablar de ese tema ya que fue la locura la que me terminó de arrebatar a mi esposo por lo que solo te diré que lo mantuvimos amarrado a un árbol hasta su muerte, que Remedios fue quien se encargó de él y que Aureliano desde el campo de batalla fue el único que pudo notar que mi esposo iba a fallecer. Pero en mi opinión esta fue solo una faceta sin importancia de la vida de mi esposo que nunca logrará opacar todo lo que el hizo por Macondo.
Información: Vuelven los Gitanos
Si desea pasar una tarde entretenida, siente curiosidad por los nuevos avances del mundo o simplemente quiere pasar una tarde distinta, entonces le recomendamos que vaya a la XXIII Edición de la feria anual de los gitanos que se celebrará desde el próximo domingo por toda una semana. Este año la feria promete, como cada año, sorprendernos con nuevas atracciones como el nuevo hombre de dos cabezas, la bruja Angélica con la capacidad de hacer aparecer a los muertos, muchacho bestia con la capacidad de dominar con su fuerza a un león, la maquina del olvido para el mal de amores, el perfume con olor a dinero para atraer a las mujeres, el mago fresón que materializa lo que sea que hayas perdido, el polvo crece pelo para la cabeza y cualquier otra parte del cuerpo a la que desee hacer crecer pelo, etc. Les prometemos una tarde de diversión en la cual vivirá en cada rincón de la feria un momento mágico e inolvidable como solo se vive en la Feria de los Gitanos.
Noticia: Es asesinado José Arcadio Buendía Hijo
El hijo de José Arcadio Buendía es asesinado en su casa bajo circunstancias bastante extrañas. Según las declaraciones de Úrsula Buendía, madre del fallecido, el cadáver se encontraba en el piso con una herida que formó un hilo de sangre que llegó hasta su casa, este desprendía un fuerte olor ha pólvora pero sin embargo no se llegó a encontrar la herida mortal ni el arma asesina. Según declaraciones de Rebeca Buendía, su esposa y única persona que se encontraba en la casa, todo ocurrió muy repentinamente y en el momento en que ocurrió el disparo ella se encontraba en el baño por lo que no pudo ver nada. A pesar de lo extraño de estas declaraciones, nada parece indicar que ella tuviese un motivo para asesinar el hombre que aparentemente la hacía feliz y tomando en cuenta las extrañas circunstancias, no se pudo llegar finalmente a una resolución. Sin embargo es sabido que Buendía estaba enemistado de gravedad con el régimen conservador. El velorio se llevará a cabo esta tarde.
Sunday, June 12, 2011
Opinión: Comentarios Aureliano Buendía sobre las Elecciones Gubernamentales
En ese entonces solía visitar a la familia de mi fallecida esposa a jugar Dominó con mi suegro. Don Apolinar me explicaba las tendencias tanto del partido conservador como el liberal, intentando convencerme de los grandes defectos de los liberales, aunque para esa época no estaba tan interesado por el tema. Poco después se acercaban las elecciones gubernamentales y mi suegro trajo al pueblo un grupo de oficiales por miedo a una revuelta, a pesar de que Macondo es un pueblo sin fanatismo político. Por esta misma razón también estos oficiales se encargaron de decomisar cualquier objeto que pudiera ser utilizado como arma. Finalmente se llevó a cabo la votación que fue bastante tranquila y en la cual me encargue de vigilar con mi suegro que nadie votase más de una vez. Más tarde, cuando fui a hacerle la visita matutina a lo Apolinar, pude observar el conteo de los votos y vi como mi suegro ordenó que dejaran solo 10 votos para los liberales y que completaran con votos para los conservadores. Esto me sorprendió bastan y me llevó a concluir que los conservadores no eran más que unos tramposos, por lo que me decidí a visitar al Dr. Noguera, quien no era Médico sino más bien un liberal fugitivo que se había encargado de difundir las ideas liberales. El me puso al tanto de la revolución, que en un principio no apoyé por considerarlos unos carniceros extremistas que iban a matar a la familia Apolinar, aunque tampoco apoyaba a los conservadores por considerarlos uno cínicos.
Luego de estos incidentes llegó el ejército y por supuesto nos enteramos que había estallado la guerra. Ellos se encargaron de fusilar al Dr. Noguera, decomisar la herramientas de labrado, dar u culatazo a nuestro cura y matar a una mujer que había sido mordida por un perro con rabia. Esto me llevó a decidirme finalmente a apoyar a los liberales, por lo que me reuní con mis amigos y decidimos armar unas revuelta he ir a la guerra, pero no sin antes asegurar la seguridad de los apolinar. De ahí en adelante me convertí en el coronel Aureliano Buendía.
Carta del editor
The Macondo Times es una revista fundada el 12 de junio del 2011 con la intención de informar al lector sobre las últimas noticias, chismes, eventos, avances y opiniones en relación a temas de interés general. Invitamos a todos los lectores a disfrutar de esta, la primera edición de nuestra revista.
Actualmente el país vive en guerra civil, cosa que ha afectado directamente a Macondo ya que sus jóvenes han decidido participar en ella. La tranquilidad y alegría que caracterizaba a Macondo ha desaparecido con las constantes noticias de muertes, el miedo ante las autoridades, el yugo de un gobierno represivo y deshonesto, y el reciente fallecimiento de nuestro queridísimo fundador José Arcadio Buendía.
Esperemos que esa alegría y paz que una vez hubo en ese Macondo inocente que se impresionaba ante los inventos traídos por los gitanos, donde nadie tenia una mejor casa que el otro, donde estábamos aislados y no importaba realmente el gobierno, donde a pesar de vivir en casa de bahareque y ser ignorante Macondo era un pueblo feliz y trabajador en el cual no había cementerio.
TITULAR: Escapa de la muerte el coronel Aureliano Buendía
El coronel revolucionario Aureliano Buendía (hijo de Jose Arcadio Buendía Nuestro recientemente fallecido fundador) como se sabía habia sido condenado a muerte luego de que finalizó la guerra, la sentencia habio sido programada en Macondo segun el deseo del coronel. A pesar de la orden de ejecución, ninguno de los ofciales se atrevió a cumplirla hasta que el gobierno ordeno que se cumpliese en las proximas 24 horas del dia en que escapó, esto se debe a los rumores que rondaban alrededor de Macondo anunciando que sus verdugos serpian asesinados tarde o tenprano debido a la influencia de su apellido en Macondo. En el momento en que se disponían a fusilarlo apareció José Arcadio hijo, su hermano, con una escopeta y consiguió liberarlo. El capitán Roque Carnicero (capitán del pelotón de fusilamiento) y sus seis hombres se unieron finalmente al Coronel Buendía y se dirigieron ha Riohacha dispuestos a liberar al general revolucionario Victorio Medina, pero cuando llegaronhabía sido fusilado.Meses despues coronel Aureliano consiguió reunir un ejercito y proclamó la guerra al régimen y fue nombrado jefe de las fuerzas revolucionarias. Gerineldo Marquez fue nombrado por Aureliano jefe civil y militar de Macondo.Por ahora no tenemos información de la ubicación y planes del coronel Aureliano.
Subscribe to:
Posts (Atom)